jueves, 27 de agosto de 2020

Procedimientos Determinante e inversa de una matriz

 Matriz inversa por el meto de GAUSS

Para obtener la matriz inversa se le debe agregar al lado derecho la matriz identidad, se puede decir que  ambas matrices son iguales para conservar la relación aunque los  valores sean diferentes, al hacer cualquier operación en la fila de una matriz también se debe realizar la misma operación en  la otra y así conservar la relación, enumeramos las filas como R1, R2, R3, etc.
Analizamos si podemos intercambiar algún renglón con el fin de ir obteniendo la diagonal de 1, empezamos a crear nuevas relaciones por renglón para obtener nuestra matriz identidad, se recomienda empezar por el ultimo renglón, empezamos a identificar qué operación se necesita para obtener nuestra matriz identidad, y finalmente como resultado nos de nuestra matriz inversa
Por ejemplo:


Matriz inversa por el método de determinante

El primer paso es calcular el determinante y verificar que sea diferente de 0, ya que si es 0 la matriz no tendría inversa
El segundo paso es hacer la matriz adjunta
Calculamos la transpuesta  donde ponemos la diagonal e intercambiamos los otros elementos
La matriz adjunta y transpuesta la dividimos por el determinante y el resultado será la matriz inversa




domingo, 16 de agosto de 2020

Mapa mental Características de las Aplicaciones en ambiente gráfico



Mapa mental.


¿Cuales son las principales características de una aplicación en entorno gráfico?

Una Aplicación con entorno gráfico, es la que cuenta con una interfaz de usuario, permitiendo la interacción de este con los diferentes eventos que tiene el programa.

  • ¿Cuales son sus elementos de interacción?
Botones, Listas, cajas de comprobación, cajas de dialogo, áreas de texto, cajas de selección desplegables, las barras de desplazamiento, gráficos,Menús, entre otros.
¿Qué eventos se generan al interactuar con algunos de estos elementos.

Inicia una determinada funciono procedimiento que realiza la acción programada por el usuario en ese evento en concreto.

¿Qué métodos generan los eventos sobre algunos controles?

Los métodos son funciones que pueden ser llamadas desde el programa, pero ya vienen pre programadas con el lenguaje, por ejemplo, mover la ventana de un formulario en un espacio de dos dimensiones en la pantalla o situar un formulario delante o detrás de una ventana.

domingo, 31 de mayo de 2020

Portafolio Unidad 3 Herramientas de Programacion

Manual Aplicativo Iterativo

SISTEMA DE CALIFICACIONES


Objeto del programa
  • Capturar de (N) alumnos en una materia (X) cinco notas y generar un promedio alumno.
  • Si la nota es < 3 el estado será “Reprobado”.
  • Si la nota es >= 3 el estado será “Aprobado”.
  • Se genera un promedio materia en la medida que se generan los promedios por alumno.
  • Igual se genera un rotulo si el grupo en la materia reprobó o aprobó.

Especificaciones Generales
  • El programa es elaborado en:
  • Microsoft Visual Studio Versión 15.7.50
  • Microsoft .NET Framework Versión 4.7.03056
  • Windows Forms
  • Tiene un único formulario que funciona como principal y fuente de la aplicación.
  • Se genera una Clase Estudiantes con los siguientes campos:
  • String: Alumno
  • Double: Nota1, Nota2, Nota3, Nota4, Nota5 y Promedio
  • Se genera un ArrayList Estudiantes.
  • Se genera un variable Estudiante a partir de la clase <Estudiante>

Controles

Textbox:
Nombre Alumno
Notas Alumno: Nota1, Nota2, Nota3, Nota4, Nota5
Promedio = (Nota1+Nota2+Nota3+Nota4+Nota5) /5
Promedio Grupo

Botones
Adicionar: Se encarga de agregar al datagrid, los alumnos con sus correspondientes datos, nombre, notas, promedio y el estado si aprobó o reprobó.
Acerca de:  Resume dentro del programa su objeto y modo de operación, además de los desarrolladores.
Datagrid:  Conserva todos los datos que se van consignando de cada alumno.


Portafolio Unidad 2 Estructura de Datos

estructuras listas enlazadas:
1. Una línea de transporte tipo metro --> El tren se moviliza a la primera estación, deja y recoge los pasajeros de la misma y, además, identifica su próxima estación para emprender la marcha. Llega a la segunda estación, recoge y deja algunos pasajeros, e identifica su próximo destino para emprender la marcha. Así sucesivamente, hasta llegar a su destino final.
2. Búsqueda de dirección en ciudad desconocida --> Una persona busca una dirección en una ciudad a la que nunca ha ido. Primero investiga cómo llegar a la ciudad e inicia su viaje. Cuando llega a dicha ciudad, le dan indicaciones acerca de la región a la cual debe llegar. Al llegar a la región, recibe instrucciones acerca del barrio hacia el cual debe dirigirse. Ya en el barrio, pide información sobre la ubicación específica de la dirección deseada.

Indique dos ejemplos de la vida real que se comporten como estructuras colas:
1. Avenida --> En una larga avenida con un solo carril, el primer auto que entre será el primero que sale de ella.
2. Atención médica de cita prioritaria --> En el sistema de salud actual, existe la cita prioritaria o no programada. Para la asignación de estas citas, se tiene en cuenta el orden de llegada de los pacientes, así el primer paciente en llegar al centro de salud, será el primero en ser atendido.

Indique dos ejemplos de la vida real que se comporten como estructuras listas doblemente enlazadas:
1. Equipo de fútbol --> El arquero de un equipo pasa el balón al jugador que está de defensa del equipo, pero permanece atento por si hay una devolución. Posteriormente, el defensa pasa el balón al volante que está frente a él, pero sabe que en cualquier momento el volante podría regresarle la bola. Luego, el volante hace un pase al delantero del equipo, sin perder de vista el balón por si el delantero se lo regresa. Finalmente, el delantero chuto a la portería para hacer un gol
2. Zapatería-Proveedores --> Una zapatería tiene un proveedor de cordones, a quien le compra mensualmente; La zapatería tiene el teléfono del proveedor de cordones, y el proveedor conserva el teléfono de la empresa. El proveedor de cordones contrata el mantenimiento de sus máquinas con una microempresa, con la cual comparten mutuamente su información telefónica. La microempresa de mantenimiento, tiene un convenio con una distribuidora de piezas mecánicas; por lo cual conserva el número de la distribuidora y viceversa. 

Indique dos ejemplos de la vida real que se comporten como estructuras listas circular:
1. Juego "Amigo secreto" --> Una persona entrega un dulce a su "amigo secreto". A su vez, este segundo indica quién es su correspondiente amigo secreto, y le entrega su detalle. La tercera persona, después de recibir el detalle que le entregan, indica quién es su "amigo secreto". Y así sucesivamente, hasta que la última persona entrega un detalle a la primera persona que reveló a su "amigo secreto".
2. Ciclo del agua --> Precipitación: el agua cae en forma de lluvia. Transporte o infiltración: el agua que cayó a la tierra es transportada, de múltiples maneras, a ríos y mares. Evaporación: El calor del sol evapora el agua. Condensación: El vapor se enfría y se forman las nubes. Precipitación. Transporte o Infiltración. Evaporación...

En palabras propias diga cómo podría utilizar listas enlazadas para guardar los datos de una persona (Cédula, nombres, apellidos, edad):
Se crea un nodo cabeza que va a ser "Nombre", este nodo debe tener un apuntador que nos lleve al nodo "Cedula". A su vez, este nodo tiene un apuntador que nos lleve al nodo "Apellido". Finalmente, este nodo tiene un apuntador que nos lleve al nodo "Edad", cuyo puntero tiene null, indicando que la lista ha terminado. Debe tenerse en cuenta que los datos apuntados en una lista son del mismo tipo, por lo cual se deben implementar funciones de conversión de tipo si se quiere obtener los datos como tipo String y tipo Int. 

viernes, 29 de mayo de 2020

Manual Aplicativo Interactivo

Calificaciones


Objetivo del programa

  • Capturar de (N) alumnos en una materia (X) cinco notas y generar un promedio alumno.
  • Si la nota es < 3 el estado será “Reprobado”.
  • Si la nota es >= 3 el estado será “Aprobado”.
  • Se genera un promedio materia en la medida que se generan los promedios por alumno.
  • Igual se genera un rotulo si el grupo en la materia reprobó o aprobó.


Especificaciones Generales

  • El programa es elaborado en:
  • Microsoft Visual Studio
  • Microsoft .NET Framework
  • Windows Forms
  • Tiene un único formulario que funciona como principal y fuente de la aplicación.
  • Se genera una Clase Estudiantes con los siguientes campos:
  • String: Alumno
  • Double: Nota1, Nota2, Nota3, Nota4, Nota5 y Promedio
  • Se genera un ArrayList Estudiantes.
  • Se genera un variable Estudiante a partir de la clase <Estudiante>

 Controles

Textbox:
Nombre Alumno
Notas Alumno: Nota1, Nota2, Nota3, Nota4, Nota5
Promedio =
(Nota1+Nota2+Nota3+Nota4+Nota5) /5

Label:
Promedio

Botones
Agregar: Se encarga de agregar al datagrid, los alumnos con sus correspondientes datos, nombre, notas, promedio, el estado si aprobó o reprobó y la asignatura.
Datagrid:  Conserva todos los datos que se van consignando de cada alumno.

MAPA MENTAL:

jueves, 28 de mayo de 2020

Curso de Inicio a la Programación con C#



Las ventajas de iniciar en programación, son claras, ya que el mundo al ser mucho mas global y parte de esa globalidad esta enfocada en la implementacion de herramientas tecnológicas, me impulsa a querer aprender y dominar un lenguaje de programación, con el cual pueda aprender a identificar necesidades para posteriormente darle solución.

Las ventajas, estarían ligadas a desarrollar un conocimiento amplio de una ciencia que es compleja pero eficiente

El dominio de una herramienta que sirve para dinamizar e implementar acciones tecnológicas que ayuden al desarrollo profesional.

Como ventaja personal, el desarrollo de aprendizaje de una ciencia que me gusta y mas si gracias a esto puedo tener una formación profesional optima, que me inculca a disfrutar de mi forma de trabajo.

Visual Studio y Visual C#




Utilizando Visual Studio y Visual C#



-Visual Studio es un conjunto completo de herramientas de desarrollo para la generación de aplicaciones web ASP.NET, Servicios Web XML, aplicaciones de escritorio y aplicaciones móviles. Visual Basic, Visual C# y Visual C++ utilizan todos el mismo entorno de desarrollo integrado (IDE), que habilita el uso compartido de herramientas y facilita la creación de soluciones en varios lenguajes. Asimismo, dichos lenguajes utilizan las funciones de .NET Framework, las cuales ofrecen acceso a tecnologías clave para simplificar el desarrollo de aplicaciones web ASP y Servicios Web XML.

Todo esto facilita la experiencia de Desarrollo al permitir utilizar dviersas funciones.

-Las dificultades que tienela el EDI, es la implementacion de terminos y condiciones que son bastantes y muchas funcionalidades no son diseñadas para principiantes.